La clase de la seño Ana

Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de octubre de 2021

TEMA 2. LENGUA. ¡QUÉ DIVERTIDO!

 

TEMA 2. ¡QUÉ DIVERTIDO!

INDICE.

2.1. Vocabulario y conocimientos previos.

2.2. Lectura comprensiva.

2.3. Palabras sinónimas.

2.4. La oración.

2.5. Signos de interrogación y exclamación.

2.6. Partes del cuento.

2.7. Chistes.

2.8. Repaso: refuerzo y ampliación.

2.9. Saber hacer.

DIBUJO.


2.1. VOCABULARIO Y CONOCIMIENTOS PREVIOS.

- Buscan en la lectura de la página 26 y 27 1 palabra para cada caso:

1º. Una palabra que tenga 10 letras.

2º. Una palabra que tenga 4 sílabas.

3º. Una palabra sinónima de acertaba.

4º. Una palabra antónima de cerrar. 


2.2.LECTURA COMPRENSIVA.

LECTURA: OLOR A MAMÁ

viernes, 12 de junio de 2020

SABER HACER LENGUA. TEMA 9.

SABER HACER. LENGUA. TEMA 9.
LEE:
POR FAVOR, SEGUID LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES PARA HACER ESTE CONTROL.
COPIAMOS LA PREGUNTA/ENUNCIADO ENTERO Y RESPONDEMOS CON LA LETRA PERO TAMBIÉN ESCRIBIMOS LA RESPUESTA.
EJEMPLO:
1. ¿Cuántos son 2 + 2 ?
B) 4.

EXAMEN TIPO TEST. TEMA 9.
1. Los determinantes pueden ser:
A) Artículos y demostrativos.
B) Artículos, demostrativos, posesivos y numerales.
C) El , la , los , las.
2. Los determinantes acompañan al:
A) Adjetivo. 
B) Nombre.
C) Verbo.
3. La niña juega en el parque. El determinantes es:
A) NIÑA. Determinante: femenino, singular.
B) LA.  Determinante artículo: femenino, singular.
C) EL. Determinante artículo: masculino, plural.
4. Cual sería un determinante demostrativo de cercanía.
A) AQUEL.
B) ESTA.
C) ESOS.
5. Qué lista de palabras está escrita correctamente.
A) JARABE, PARAGÜERO, ESPAGUETIS.
B) HIGO, PINGUINO, JITARRA.
C) MAGIA, GERRA, JUSANO.
6. Para qué le ponemos dos puntos a la ü en la palabra piragüista.
A) Porque son así, hay que aprenderlas de memoria.
B) Para que suene la u.
C) Para que no suene la u.
7. En un cómic es una historia contada con dibujos ordenados en :
A) Cuadritos.
B) Viñetas.
C) Bocadillos.
8. Lo que piensan o dicen los personajes de un cómic se escriben en: 
A) VIÑETAS.
B) BOCADILLOS.
C) NUBES.
9. Si quiero decir que un objeto está lejos, qué determinante demostrativo utilizarías.
A) AQUEL
B) ESTE
C) ESE.
10. Qué palabra se escribe con g:
A) AGEDREZ
B) AGENDA.
C) GERINGA.

jueves, 11 de junio de 2020

miércoles, 10 de junio de 2020

REFUERZO Y AMPLIACIÓN

BUENOS DÍAS! POR PROBLEMAS TÉCNICOS HOY NO PUEDO PONEROS LAS CORRECCIONES DE LOS EJERCICIOS DE LENGUA DEL LUNES. EN CUANTO PUEDA SOLUCIONARLO LOS SUBO ANTES DEL VIERNES QUE TENEMOS EL EXAMEN.


1      Completa estas oraciones con artículos:

- …………próximo verano iremos a …………playas de Almería.
- …………alumnas de tercero fueron a …………biblioteca a recoger …………premio.


2      Completa cada oración añadiendo un determinante demostrativo:

- Te esperaré en …………esquina.
- …………coche es más rápido que …………moto.


3      Copia y completa con g o j:

___or___e                a___edrez           á___il                      ___enio                lente___as
len___ua___e          ___ue___o          ___u___oso            ___uicio               ___eneral


4      Completa las palabras con gu. No olvides poner la diéresis en las que la necesiten:

___errero         ___itarra          un___ento         pira___a        ___inda           anti___edad

lunes, 8 de junio de 2020

9.6. REFUERZO Y AMPLIACIÓN.

BUENOS DÍAS CHIC@S! VAMOS AL REPASO DEL TEMA 9.
EL PRÓXIMO VIERNES  12 HAREMOS UNA PRUEBA TIPO TEST QUE SERÁ OBLIGATORIA SU ENTREGA PARA EVALUAR LO QUE HEMOS APRENDIDO.

REPASO. PAG. 154.
ACTIVIDADES. 3, 4, 5, 6 Y 7.

viernes, 5 de junio de 2020

9.5. EL CÓMIC.

CORRECCIONES DÍA ANTERIOR.


9.5. EL CÓMIC.

Copia y aprende.
El cómic es una historia contada con dibujos que se ordenan en viñetas.  Lo que dicen o piensan los personajes se escribe en bocadillos.

ELEMENTOS DEL COMIC
ESCRIBE DENTRO DE CADA BOCADILLO LO QUE DICEN LOS PERSONAJES DE CADA VIÑETA.




miércoles, 3 de junio de 2020

9.4. LA G Y LA J.

PRIMERO CORREGIMOS LAS ACTIVIDADES DEL DÍA ANTERIOR. PRESTA MUCHA ATENCIÓN, YA SABES COMO CORREGIMOS EN CLASE, PALABRA POR PALABRA, COMPARANDO LO QUE PONE AQUÍ CON LO QUE TIENES EN LA LIBRETA. SI TIENES UN ERROR CORRÍGELO.
SEGUIMOS AHORA CON EL USO DE LA J.
PAG. 151.
COPIA Y APRENDE.
JA - JE - JI - JO - JU / GE - GI 

COMO PUEDES VER JE - JI / GE - GI SUENAN IGUAL. ALGUNAS PALABRAS SE ESCRIBEN CON JE- JI Y OTRAS CON GE-GI. POR EJEMPLO:
GERANIO - JERINGA
GITANO - JINETE
Hay algunas reglas ortográficas (PISTAS)  que te ayudarán a saber cuando pones una u otra, pero no las vamos a ver todavía. Para algunas palabras no hay ninguna regla ortográfica (PISTA) simplemente deberás aprendértelas de memoria. 
VAMOS A PRACTICAR HACIENDO DE LA PÁGINA 151. EL 5, Y EL 6 . LUEGO COPIA CON ATENCIÓN EL DICTADO. 

lunes, 1 de junio de 2020

9.4. LA G Y LA J.

PRIMERO CORRIGE LO QUE HICIMOS EL DÍA ANTERIOR. SOLUCIONES DE DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS. PAG. 149.
9.3. LA G . PAG. 150 .

COPIA Y APRENDE.

Se escribe g- antes de a / o / u . GA , GO , GU.
Se escribe gu- antes de e / i .  GUE , GUI.
GA - GUE- GUI - GO - GU.
GATO, GUERRA, GUITARRA, GORRO, GUSANO.

ACTIVIDADES. PAG. 150 . 1 Y 2. 

COPIA Y APRENDE.

¿ Qué es la DIÉRESIS?
Cuando escribo una palabra con gue, gui  pero quiero que suene la u, como por ejemplo: pingüino, tengo que ponerle dos puntitos encima de la ü para que suene. 

ACTIVIDADES. PAG. 150 . EJERCICIO 3.

PINCHA AQUÍ. VIDEO GA, GUE, GUI, GO ,GU

viernes, 29 de mayo de 2020

9.3. DETERMINANTES

CORRECCIONES. PAG. 148 . 2 Y 3.

PAG. 149.
RECORDAMOS QUE LOS DETERMINANTES PODÍAN SER
- ARTÍCULOS (los vimos el día anterior)
- DEMOSTRATIVOS.
- POSESIVOS.
- NUMERALES.

COPIA EN TU CUADERNO EL SIGUIENTE CUADRO CON LOS DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS.

ESTE PERRO  (CERCA)  AQUELLOS NIÑOS  (LEJOS)   ESAS GOMAS   (DISTANCIA MEDIA)

LOS DEMOSTRATIVOS INDICAN COMO DE CERCA O LEJOS ESTÁ ALGO.

ESTE LIBRO ( está cerca de mi)
ESE LIBRO ( no está a mi lado, está en una distancia media)
AQUEL LIBRO (está lejos de mi) 


LOS DEMOSTRATIVOS ACOMPAÑAN A LOS NOMBRES Y SON IGUAL EN GÉNERO
 ( masculino-femenino) Y NÚMERO (singular-plural).

EJEMPLOS:

ESTE PERRO ( MASCULINO SINGULAR)
AQUELLA NIÑA ( FEMININO SINGULAR)
ESAS MAESTRAS (FEMENINO PLURAL)
AQUELLOS COLEGIOS (MASCULINO- PLURAL)

PRACTICA. PAG. 149.  4, 5 Y 6. 

miércoles, 27 de mayo de 2020

LENGUA. 9.3. DETERMINANTES.

CORRECCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE LA LECTURA.
1) C. Convertirse en superhéroes.
2) A. Poder volar como superman y tener un rayo láser.
3) C. Preparar sus supertrajes.
4) A. Azul con una estrella de color rojo y una gran capa.

9.3. LOS DETERMINANTES.
PAG. 148. 

COPIA (todo)
Los determinantes acompañan al nombre y pueden ser de 4 tipos:
1. Determinantes ARTÍCULOS.
2. Determinantes DEMOSTRATIVOS.
3. Determinantes POSESIVOS.
4. Determinantes NUMERALES.
Ahora vamos a ir viendo cada uno. Vamos a empezar con los artículos y el próximo día veremos los demás. 

1º. DETERMINANTES ARTÍCULOS.

                          EL, LA , LOS, LAS.
                        UN,UNA, UNOS , UNAS.

EL PERRO              LA CASA              LOS AMIGOS              LAS LLAVES
UN PERRO              UNA CASA         UNOS AMIGOS           UNAS LLAVES

COMO VES LOS DETERMINANTES ARTÍCULOS (señalados de rojo) ACOMPAÑAN A LOS NOMBRES Y SON IGUAL EN GÉNERO (femenino-masculino) y NÚMERO (singular o plural)

LA CASA ( femenino-singular)              UNAS LLAVES (femenino- plural)
EL PERRO (masculino, singular)          UNOS AMIGOS (masculino-plural)

AHORA A PRACTICAR.
PAG.148. ACTIVIDADES 2 Y 3. 



lunes, 25 de mayo de 2020

TEMA 9. LENGUA.

9.1. VOCABULARIO Y CONOCIMIENTOS PREVIOS.

MIRA EL VÍDEO, DESPUÉS HAZ LAS ACTIVIDADES EN TU LIBRETA.

IMPORTANTE.        VIDEO EXPLICATIVO CÓMIC TEMA 9

9.2. LECTURA COMPRENSIVA.
Lectura de la página 142 -143 y actividades del 1 al 4 de la pag. 143. 

viernes, 22 de mayo de 2020

LENGUA . TEMA 9. ESCRIBIMOS COMICS.

HAY ALGUNAS PARTES DE ESTE TEMA QUE YA LAS HEMOS VISTO EN CLASE DURANTE EL CURSO Y QUE NO VEO NECESARIO VOLVER A REPETIR. ASÍ QUE VAMOS A LO MÁS IMPORTANTE.
COPIAR ÍNDICE Y DIBUJO TEMA 9.
INDICE.
9.1. VOCABULARIO Y CONOCIMIENTOS PREVIOS.
9.2. LECTURA COMPRENSIVA.
9.3. LOS DETERMINANTES.
9.4. LA G Y LA J.
9.5. EL CÓMIC.
9.6. REFUERZO Y AMPLIACIÓN.
9.7. SABER HACER. 

OS DEJO UN VÍDEO SOBRE LA R, AUNQUE ES DEL TEMA ANTERIOR, OS VENDRÁ BIEN. 

PINCHA AQUI      USO DE LA R

miércoles, 20 de mayo de 2020

SABER HACER. LENGUA. TEMA 8


TEMA 8. SABER HACER.
ESTA ACTIVIDAD DEBE ENTREGARSE OBLIGATORIAMENTE POR WHATSAPPS A LA SEÑO ANA.
LA FORMA CORRECTA DE HACERLO ES COPIANDO EL NÚMERO Y LA PREGUNTA Y ESCRIBO SOLAMENTE LA OPCIÓN CORRECTA. EJEMPLO (NO SE COPIA, SOLO MIRA CÓMO SE HACE)
1. Cuando me divierto jugando con mis amigos, me siento:
a) Feliz.

1.       Si  Rocío tiene un sentimiento desconocido porque no consigue aprender a realizar las divisiones correctamente, a pesar de que trabaja mucho, ese sentimiento se llama:

a)      Frustración.
b)      Esperanza.
c)       Suerte.

2.       Si añadimos un prefijo a la palabra cansado, nos saldría la palabra derivada:

a)      Cansadito.
b)      Descansado.
c)       Incansado.

3.       Si el semáforo se pone en verde y yo sé que puedo cruzar, qué tipo de comunicación es:

a)      Verbal.
b)      No verbal.

4.       En la siguiente frase cual es el pronombre personal. Ellos han salido a jugar con la pelota.

a)      Pelota.
            b)      Jugar.
            c)       Ellos.

5.       Qué pronombre personal pondrías para esta frase. _____ celebramos nuestro cumpleaños en el Ocioland.

a)      Mañana.
b)      Nosotras.
c)       El miércoles.

6.       Qué serie de palabras están escritas correctamente.

a)      Ratón, cariño, ordenar, carro.
b)      Rosal, morreno, muro, arco.
c)       Alrrededor, ruido, rosa, arena.

7.       En qué frase son necesarios los dos puntos.

a)      En el bolso había: unas llaves, un monedero, un teléfono y unas gafas.
b)      Mañana salgo de viaje: voy en avión.
c)       Mi madre dice que tengo que hacer la tarea.

8.       Qué pronombre personal utilizarías para nombrar a Mi hermano y yo.

a)      Vosotros.
b)      Nosotros.
c)       Ellos.

9.       Si escribo una carta a mi abuela, estoy utilizando:

a)      Lenguaje verbal.
b)      Lenguaje no verbal.

10.   Qué palabras se escriben con  -r- fuerte.

a)      Razón,  Enrique, carrito.
b)      Reir, cara, risa.
c)       Alrededor, corre, pera.

martes, 19 de mayo de 2020

CORRECCIONES LENGUA.

1.
DESMONTAR - INMÓVIL - INFORMAL - DESACUERDO
DESENGAÑAR - INCULTO - INCOMUNICADO - DESCOMPONER
2.
MAMÁ RECALENTÓ LA COMIDA EN EL MICROONDAS.
VAMOS A RELEER LOS CUENTOS DE CUANDO ÉRAMOS PEQUEÑOS.
3.
ALEGRÍA - SUERTE - BIENESTAR
4.
YO ESCRIBO
TÚ CORRES
ELLOS DIBUJARÁN
NOSOTRAS REGÁBAMOS
VOSOTRAS CAMINÁBAIS
ELLA BEBIÓ
5.
PUERROS   - ENRIQUE   - OREJA  -   MARRÓN
PARADA   - TERRENO   - ROSAL   -  CERRADO
6.
- Los continentes son: Europa, Asia, África, América , Oceanía y La Antártida.
- El profesor se enfadó y dijo: "Os pido que no corráis por los pasillos ."
- Querido abuelo: mañana iré a visitarte.


viernes, 15 de mayo de 2020

8.9. REPASO

SOLUCIÓN DE LA ADIVINANZA. El camello.

8.9 REPASO.
PAG. 135. ESQUEMA.
PAG. 136 DEL 1 AL 6.    AMBOS INCLUIDOS. 

EL LUNES CORREGIMOS Y EL MIÉRCOLES QUE VIENE HAREMOS UNA PRUEBECILLA TIPO TEST DEL TEMA 8, QUE TENDRÉIS QUE ENTREGARME.


miércoles, 13 de mayo de 2020

8.8 TEXTOS PARA JUGAR.

ADIVINANZAS, CANCIONES Y TRABALENGUAS.
COPIA Y RESUELVE. 
                                       ADIVINANZA                       
                           Mamífero rumiante
                          de cuello alargado,
                        por el desierto, errante,
                      siempre anda jorobado.
                                     ?


PINCHA AQUÍ   TRABALENGUAS
PINCHA AQUÍ   CANCIONES POPULARES

ESCRIBE EN TU CUADERNO UN TRABALENGUAS Y EL TROCITO DE UNA CANCIÓN QUE UTILICES EN UN JUEGO. 

lunes, 11 de mayo de 2020

8.7. LOS DOS PUNTOS.

PAG. 133.
COPIADO DEL CUADRITO VERDE. AHÍ NOS EXPLICAN CUÁNDO DEBEMOS UTILIZAR LOS DOS PUNTOS :  AL ESCRIBIR. 
Cuando vamos a enumerar un conjunto de cosas. Por ejemplo:
Fui al supermercado y compré : arroz, harina, leche y huevos.
Antes de las palabras que dice alguien. Por ejemplo:
La seño Ana dijo: El lunes no habrá colegio.
Después de escribir el saludo en una carta. Por ejemplo:
Querida Tita Rosa: 

PRACTICAMOS. 
PAG. 133 . 7 Y 8. 

COPIADO DEL DICTADO. PAG. 133. 

  ENTREVISTA A LA MAESTRA ISABEL.  Por  Youssef Errosaffi. 1. ¿ Te gusta tu trabajo? Si me encanta   2. ¿Cuando eras p...