La clase de la seño Ana

Mostrando entradas con la etiqueta NATURALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NATURALES. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de octubre de 2021

TEMA 1. CIENCIAS NATURALES: NUESTRO CUERPO.

 RESUMEN PARA ESTUDIAR. 

a)         Las personas realizamos las funciones vitales, que son la función de nutrición, la función de relación y la función de reproducción.

b)         La función de nutrición la realizamos con el aparato digestivo, el aparato circulatorio, el aparato respiratorio y el aparato excretor.

c)         La función de relación, la realizamos con los órganos de los sentidos, el sistema nervioso y el aparato locomotor.

d)         La función de reproducción la realizamos con los aparatos reproductores.

ACTIVIDADES DE REPASO.

PÁGINA 20. 1,2 Y 3. 

ACTIVIDADES ON-LINE.





Las funciones vitales, an interactive worksheet by sisanar
liveworksheets.com

lunes, 15 de junio de 2020

SABER HACER NATURALES

TEMA 5. LAS MÁQUINAS.
SABER HACER TEMA 5 (6 LIBRO).
ESTA PRUEBA TIPO TEST ES OBLIGADA SU ENTREGA. OS RECUERDO QUE DEBÉIS COPIAR LA PREGUNTA O ENUNCIADO Y ESCRIBIR LA RESPUESTA CORRECTA.
EJEMPLO:
1. Máquina es una palabra:
A) ESDRÚJULA.

SABER HACER. LAS MÁQUINAS.
1.  ¿Cuál de las siguientes opciones es una máquina?

A) ENERGÍA.
B) METAL.
C) COCHE.
2. ¿Qué tipo de energía utiliza una bicicleta para funcionar?

A) QUÍMICA.
B) MECÁNICA.
C) ELÉCTRICA.
3. Cada parte que compone una máquina, se llama:

A) OPERADOR.
B) INSTRUCCIONES.
C) PARTES.
4. Un abrelatas es : 

A) UNA MÁQUINA SIMPLE.
B) UNA MÁQUINA COMPUESTA.
C) NO ES UNA MÁQUINA.

5. Una máquina compuesta:

A) TIENE VARIOS OPERADORES.
B) ES UNA PALANCA.
C) FUNCIONA SIEMPRE CON ELECTRICIDAD.

6.¿ Qué tipo de máquina simple 
es una balanza de platillos ?
A) UNA POLEA.
B) UNA RAMPA                           
C) UNA PALANCA.

7. Las máquinas para funcionar utilizan:
A) PERSONAS.
B) ENERGÍA.
C) OTRAS MÁQUINAS.

8. Un ordenador es :
A) UNA MÁQUINA SIMPLE.
B) UNA MÁQUINA COMPUESTA.
C) NO ES UNA MÁQUINA.


9. Para sacar agua de un pozo 

qué tipo de máquina utilizarías:
A) UNA RUEDA.                                                                         
B) UNA POLEA.                                                                
C) UNA PALANCA. 

10. Los coches funcionan con :
A) ENERGÍA TÉRMICA.
B) ENERGÍA MECÁNICA.
C) ENERGÍA QUÍMICA. 




lunes, 8 de junio de 2020

6.4. Y 6.5. MÁQUINAS A LO LARGO DE LA HISTORIA Y EN LA ACTUALIDAD.

CORRECCIONES.
PAG. 93.

 PAG. 91

6.4. Y 6.5. MÁQUINAS DE LA HISTORIA Y MÁQUINAS EN LA ACTUALIDAD.
PAG. 95.

1. Copia el nombre de los inventos de la página 95 y escribe al lado el nombre de su inventor.

2. Busca en internet inventos de la antigüedad ( al menos 3) que te parezcan interesantes y muy importantes y busca y escribe quién los inventó.

3. Ahora escribe inventos de la actualidad, busca en internet inventos del Siglo XX (20) y del Siglo XXI y escribe los nombres de sus inventores. 

miércoles, 3 de junio de 2020

6.3. TIPOS DE MÁQUINAS.

CORRECCIONES DÍA ANTERIOR.
1º.
1. LAVADORA.
2. BICICLETA, PATINES, MÁQUINA ANDADORA ....
3. TIJERAS.
4. MANDO A DISTANCIA.
5. TELÉFONO.
6. CUCHILLO.
2º.
-QUÍMICA.
-MECÁNICA.
-ELÉCTRICA.
-LUMINOSA Y TÉRMICA.
- MECÁNICA.
-TIJERAS.

6.3. TIPOS DE MÁQUINAS.
PAG. 92 Y 93. 
COPIA Y APRENDE.

Hay dos tipos de máquinas: Máquinas simples y máquinas compuestas.
A) Las máquinas simples tienen solo una o muy pocas piezas. 
1. El plano inclinado o la rampa. 

2. La palanca.

3. Las ruedas y las poleas.

B) Las máquinas compuestas tienen muchas piezas, pueden estar compuestas por varias máquinas simples o compuestas.


La bicicleta es una máquina compuesta : tiene ruedas, manillar, poleas, pedal...

VOCABULARIO.
OPERADORES: Cada pieza de una máquina es un operador.
MIRA EL DIBUJO Y ESCRIBE:
Operadores de la bicicleta:

ACTIVIDADES.

PAG.  93. 1, 2 Y 3. 
PAG. 91. COMPRENDE Y PIENSA. 1 Y 2. 


lunes, 1 de junio de 2020

6.2. QUÉ ES Y COMO FUNCIONA UNA MÁQUINA.

6.2. QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA UNA MÁQUINA.

COPIA Y APRENDE. RESUMEN PAG. 90 Y 91.
¿Qué es una máquina?

Una máquina es un objeto formado por una o varias piezas, que utiliza energía ( electricidad, fuerza, petróleo, movimiento..) para funcionar y sirve para realizar una tarea.
Escribe máquinas que sirvan para realizar las siguientes tareas:
- Lavar la ropa.
- Hacer deporte.
- Recortar un papel.
- Cambiar de canal en la tele.
- Hablar con alguien que está en otro país.
- Cortar un limón.

¿Cómo funcionan las máquinas?

Todas las máquinas necesitan energía para funcionar. 
TIPOS DE ENERGÍA:
1. Luminosa (luz del sol)
2. Eléctrica. (electricidad)
3. Térmica ( calor)
4. Mecánica ( movimiento como el viento, corrientes de agua, cuando una persona ejerce fuerza para que algo se mueva.)
5. Química ( sustancias como el petróleo, la madera cuando arde etc..)
Di qué energía utilizan las siguientes máquinas.

COCHE.
BICICLETA.
MICROONDAS.
SEMÁFORO SOLAR.
UNA ESCOBA.
TIJERAS.


miércoles, 27 de mayo de 2020

CIENCIAS NATURALES.

¡¡BUENOS DÍAS!!

HOY EMPEZAMOS CON CIENCIAS NATURALES.
ME HA PARECIDO INTERESANTE CONTINUAR CON EL TEMA 6. PUESTO QUE ÚLTIMAMENTE ESTAMOS TRABAJANDO A TRAVÉS DE LAS MÁQUINAS, COMO ORDENADORES, TELEFÓNOS, TABLETS.. CREO QUE PUEDE SER INTERESANTE. ASÍ QUE VAMOS ALLÁ.

PAG. 88-89

COPIA.  

TEMA 6. LAS MÁQUINAS.
INDICE. 
6.1. VOCABULARIO Y CONOCIMIENTOS PREVIOS.
6.2. QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA UNA MÁQUINA.
6.3. TIPOS DE MÁQUINAS.
6.4. LAS MÁQUINAS A LO LARGO DE LA HISTORIA.
6.5. LAS MÁQUINAS EN LA ACTUALIDAD.
6.6. REFUERZO Y AMPLIACIÓN.
6.7. SABER HACER. 
DIBUJO

6.1. VOCABULARIO Y CONOCIMIENTOS PREVIOS.
ACTIVIDAD 1. 
¿En esta imagen aparecen algunos tipos de máquinas, sabrías nombrar algunas en tu libreta?


ACTIVIDAD 2. 







lunes, 13 de abril de 2020

Lunes, 13 de abril de 2020.

HOLA! QUIZÁS ALGUNOS DE VOSOTROS YA TENÍAIS CORREGIDAS LAS ACTIVIDADES, NO HE QUERIDO EMPEZAR MUY FUERTE YA QUE ES EL PRIMER DIA Y HAY NIÑ@S QUE TIENEN QUE PONERSE AL DÍA.  TENÉIS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN EMOCIONAL, Y JUEGOS INTERACTIVOS QUE PODÉIS HACER SI QUERÉIS, PORQUE  YA LO HAYÁIS  TERMINADO TODO. 

 HOY LOS MAESTROS HEMOS TENIDO UNA REUNIÓN VIRTUAL  Y HEMOS ACORDADO UN HORARIO ADAPTADO A ESTOS MOMENTOS. INTENTAREMOS SEGUIRLO EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE. OS CUENTO:

LUNES: LENGUA, CIENCIAS, E.F.
MARTES: MATE, INGLÉS, PLÁSTICA.
MIÉRCOLES: LENGUA, CIENCIAS, FRANCÉS.
JUEVES:  MATE, INGLÉS, MÚSICA.
VIERNES: LENGUA, MATE,  RELIGIÓN  Y/O  VALORES. 

MATEMÁTICAS.
Corregir la ficha de refuerzo de matemáticas. Ya están las soluciones puestas. Poner en comentarios los errores y dudas que hayáis tenido.
CÁLCULO.
1. Coloca y resuelve.
654.763+23.567=       23.987-12.896=    234x23=   1.234:2=
LENGUA.
Corregir las actividades del repaso de lengua. Tenéis las soluciones puestas. Poner en comentarios los errores y las dudas que hayáis tenido.
NATURALES.
Si es posible mandadme una foto por WhatsApp de las soluciones de las preguntas tipo test (saber hacer) de naturales.

jueves, 2 de abril de 2020

SABER HACER Y SOLUCIONES.

SOLUCIONES. CADA PREGUNTA BIEN VALE UN PUNTO.
a). Viven fuera del agua.                                                f) Qué debemos depositar en cada uno.
b). Recursos naturales.                                                   g) Los ríos, las charcas y las lagunas.
c) Alterar la naturaleza.                                                  h) Viven flotando, nadando o fijos en el fondo.
d) Apagar las luces al salir de la habitación.                  i) Terrestre.
e) Luz, agua , aire y suelo.                                              j) Acuáticos y terrestres.


miércoles, 1 de abril de 2020

CORRECCIONES AMPLIACIÓN.

Inviernos templados, veranos secos, y otoños y primaveras con lluvias abundantes. 

Encina, romero, tomillo, lavandas, conejo,  lince ibérico, águila imperial. 

Cadena alimentcia.
BELLOTA - CONEJO - LINCE O ÁGUILA IMPERIAL

martes, 31 de marzo de 2020

AMPLIACIÓN.

NO COPIAMOS EL TEXTO, LO HACEMOS DIRECTAMENTE COPIANDO LAS PALABRAS EN LA LIBRETA. SERES VIVOS LOS COPIAMOS DE VERDE Y CONDICIONES DEL MEDIO DE ROJO.

lunes, 30 de marzo de 2020

REFUERZO. CORRECCIONES.

JUEGOS DE REPASO
https://grc.anaya.es/grw/4400814/docs/menu_aprende_jugando_U4/

Chic@s no sé si os funcionará este enlace porque estos juegos no son públicos pero probad, si no pues nada, hacemos otra cosa.
En estas actividades, copiad sólo las respuestas en la libreta, no copieis los ejercicios.

REFUERZO.

1      Ordena los siguientes medios según sean acuáticos o terrestres: océano, selva, bosque, charca, ciudad, lago, mar, pradera, desierto, río, polo norte.

Acuáticos: océano, charca, lago , mar río
Terrestre: selva, bosque, ciudad, pradera, desierto, polo norte.

2      Resuelve el siguiente crucigrama:

E
C
O
S
I
S
T
E
M
A













G













R













I













C











G

U











A

L











N

T











A

U











D

R








V
E
G
E
T
A
C
I
Ó
N







R













Í













A







1. Conjunto formado por las condiciones del medio, los seres vivos y sus relaciones
2. Cultivo de la tierra para obtener alimentos.
3. Cría de animales para obtener carne, piel, huevos, etc.
4. Conjunto de plantas que viven en un lugar.
3.  Escribe debajo de cada imagen el nombre del animal y, después, es­cribe la cadena alimentaria que formarán.


........INSECTO........  .............TRUCHA.........       ..LOBO.......                          NUTRIA 
INSECTO (es comido por) ®.TRUCHA (es comida por). ®NUTRIA (es comida por)  ® LOBO

5      Clasifica los siguientes daños en el medio ambiente según afecten al
agotamiento de recursos, a la extinción de especies o al aumento de
la contaminación: malgastar agua, quemar bosques, tirar basuras, luz
de las ciudades, caza ilegal, usar mucho el coche, no apagar las luces.

Agotamiento de recursos
Extinción de especies
Contaminación
malgastar agua
no apagar las luces
quemar bosques
caza ilegal
usar mucho el coche
tirar basura


6      Escribe cuatro hábitos con los que puedas colaborar para proteger la naturaleza.
Reciclar la basura, utilizar transporte público o vehículos que no contaminen, ahorrar agua, ahorrar energía

8      Lee este texto y responde a las preguntas.

 Las especies en peligro de extinción son aquellas que si no son protegidas adecuadamente, podrían desaparecer de un territorio o definitivamente del planeta. Cuando pensamos en especies en peligro de extinción, nos vienen a la cabeza animales como los gorilas, los tigres o los osos panda, que son animales muy conocidos. Sin embargo, en España hay numerosos animales que se encuentran en peligro de extinción, como el oso pardo, el lince ibérico, la foca monje, el águila imperial o el urogallo. Muchas de estas especies se protegen gracias a la creación de espacios naturales protegidos como los parques nacionales, de los cuales hay actualmente quince en España.

a) Explica con tus palabras qué es una especie en peligro de extinción. Nombra algunas especies en peligro de extinción en España.
Oso pardo, lince ibérico, foca monje son animales en peligro de extinción porque si no se protegen adecuadamente podrían desaparecer definitivamente de nuestro planeta.
b) ¿Qué es un parque nacional? ¿Cuántos hay en España? Si conoces alguno, nómbralo.
Son espacios naturales creados para la protección de los seres vivos. En España hay 15, en Andalucía (Huelva) tenemos el Parque Nacional de Doñana.

  ENTREVISTA A LA MAESTRA ISABEL.  Por  Youssef Errosaffi. 1. ¿ Te gusta tu trabajo? Si me encanta   2. ¿Cuando eras p...