La clase de la seño Ana

Mostrando entradas con la etiqueta SOCIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOCIALES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de noviembre de 2021

CIENCIAS SOCIALES

 Miércoles, 27 de octubre de 2021.

TEMA 1. LAS ROCAS Y LOS MINERALES.

INDICE.

1.1.Vocabulario y conocimientos previos.

1.2.  La tierra y sus partes.

1.3.  Las rocas.

1.4.  Los minerales.

1.5.  Materiales terrestres.

1.6.  Resumen y esquema.

1.7.  Refuerzo y ampliación.

1.8.  Saber hacer.


1.2. VOCABULARIO Y CONOCIMIENTOS PREVIOS.

DICTADO.

Tierra – corteza – roca – minerales – textura - brillo- dureza- subterráneo-yacimiento.

LOS VOLCANES.

lunes, 25 de mayo de 2020

SABER HACER SOCIALES.

TEMA 5.
1. CUANDO HABLAMOS DE HISTORIA, CONTAMOS:
A) El presente.
B) El pasado.
C) El futuro.
2. A SITUAR LOS ACONTECIMIENTOS DEL PASADO EN EL TIEMPO HISTÓRICO SE LE LLAMA: 
A) Historiadores.
B) Datación.
C) Lustros.
3. SI HAN PASADO 15 AÑOS, PODEMOS DECIR QUE HAN PASADO:
A) 2 Lustros.
B) Una década.
C) 3 Lustros.
4. SI ESTAMOS EN EL AÑO 2.020, CUÁNTOS MILENIOS HAN PASADO?
A) 20 milenios.
B) 2 milenios.
C) 200 milenios.
5. SI ENCONTRAMOS UNA MONEDA MUY ANTIGUA:
A) Es una fuente histórica gráfica.
B) Es una fuente histórica material.
C) Es una fuente histórica escrita.
6. UNA FUENTE GRÁFICA ES: 
A) Un mapa.
B) Un libro.
C) Las dos son correctas.
7. LA PREHISTORIA EMPIEZA:
A) Con la aparición de las escritura.
B) Cuando aparecen los primeros seres humanos.
C) Después de Cristo.
8. CUANDO APARECE LA ESCRITURA PASAMOS A:
A) La edad Antigua.
B) No es importante.
C) La prehistoria.
9. ¿SI HAN PASADO 4 DÉCADAS DESDE QUE NACÍ CUÁNTOS AÑOS TENGO?
A) 10 AÑOS.
B) 40 AÑOS.
C) 4 AÑOS.
10. SI QUIERES VER UNA EXPOSICIÓN DE PINTURAS ANTIGUAS, PUEDES IR:
A) A UN MONUMENTO.
B) A UN MUSEO.


miércoles, 20 de mayo de 2020

CORRECCIÓN Y REPASO.

 
EL LUNES QUE VIENE DIA 25 DE MAYO HAREMOS UNA PRUEBECILLA DEL TEMA 5 DE SOCIALES QUE TENDRÉIS QUE ENTREGARME OBLIGATORIAMENTE.
 
 

 

TAREA DE HOY.


1      El paso del tiempo. Une con flechas.
 
Pasado
·
 
·
Los hechos que están ocurriendo ahora.
Presente
·
 
·
Los sucesos ocurridos hace algún tiempo
Futuro
·
 
·
Los acontecimientos que aún no han ocurrido.
 
 
2      Completa la siguiente tabla de equivalencias en relación con el tiempo histórico:
 
MILENIO
=
1 000 AÑOS
LUSTRO
=
 
365 DÍAS
=
 
SIGLO
=
 
DÉCADA
=
 
 
 
3      ¿Qué unidades de tiempo utilizamos para hablar y datar los acontecimientos recientes?
 
..................................................................................................................................  
                                      
4      Explica qué son las fuentes históricas y pon un ejemplo de fuente escrita y otro de fuente no escrita.
 
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
Ejemplo de fuente escrita:...........................................................................................
Ejemplo de fuente no escrita:.....................................................................................
 
5.   Indica a qué edad histórica nos referimos en cada caso.

a) Se inicia con la aparición de la escritura..................................................................
b) Llega hasta nuestros días.......................................................................................
c) Comienza hace más de dos millones de años con los primeros seres humanos.
..............................................................................................................................
d) Termina con la Revolución Francesa.......................................................................
    6. Explica qué es un museo y para qué sirve.
 
7.      Describe un monumento que conozcas.

  8. Utiliza tu memoria o tu imaginación y explica en una línea del tiempo, los acontecimientos que han ocurrido en tu vida durante la semana pasada.
 
CORRECCIONES DÍA ANTERIOR. LUNES 18.


lunes, 18 de mayo de 2020

CORRECCIONES Y REPASO.

EL PRÓXIMO LUNES HAREMOS UNA PRUEBA TIPO TEST DEL TEMA 5 DE SOCIALES, QUE TENDRÉIS QUE ENTREGARME.
SOLUCIONES : ESQUEMA.

SOLUCIONES ACTIVIDADES.

ACTIVIDADES. PAG. 82. 8 Y 9.


miércoles, 13 de mayo de 2020

4.5. REPASO.

SEGUIMOS REPASANDO. 
COPIAMOS EN EL CUADERNO EL ESQUEMA DE LA PÁG. 81. 
                             PAG. 82 DEL 1 AL 7 


lunes, 11 de mayo de 2020

miércoles, 6 de mayo de 2020

4.4. MUSEOS Y MONUMENTOS.

QUÉ MEJOR FORMA DE SABER QUÉ ES UN MUSEO QUE VIENDO ALGUNOS DE ELLOS.
EN ESTOS ENLACES TENÉIS VISITAS A MUSEOS ON-LINE.
MUSEO DEL LOUVRE. PARÍS
MUSEO VAN GOGH
MUSEO METROPOLITANO 

MONUMENTOS.
LA ALHAMBRA DE GRANADA
MONUMENTOS DE ANDALUCÍA

DESPUÉS DE VISUALIZAR LOS ENLACES DEJADME EN LOS COMENTARIOS VUESTRAS OPINIONES E IMPRESIONES. YA SABÉIS QUE ME GUSTA LEEROS. GRACIAS.

miércoles, 29 de abril de 2020

4.3. LAS FUENTES HISTÓRICAS.

REPASO DEL DÍA ANTERIOR
COPIA Y COMPLETA. 

En el día anterior vimos que la historia se centra en el ________. La historia es un conjunto de _____________ que ocurrieron en el pasado. El tiempo __________ nace de los estudios y las interpretaciones que hacen los _____________ sobre hechos del pasado. Lo hacen situando en el tiempo fechas importantes en la historia y a eso se le llama ______________.

1 lustro =  ____ años                  2 lustros = _____ años               3 lustros = ____ años
1 década = ___ años                   2 décadas = ____ años               3 décadas= ____ años
1 siglo =   ____ años                  2 siglos =   _____ años               3 siglos =  _____ años
1 milenio = ___ años                  2 milenios= ____ años               3 milenios= ____ años 

4.3. LAS FUENTES HISTÓRICAS.
PAG.  76 Y 77
Copia el siguiente resumen.

Las fuentes históricas son todos aquellos recursos que  obtenemos del pasado y que nos permiten saber más sobre él,
 a través del trabajo que hacen los historiadores.

Pueden ser ESCRITAS o NO ESCRITAS. 
Las fuentes ESCRITAS son : periódicos, cartas, libros, inscripciones, diarios, memorias ...
Las fuentes NO ESCRITAS son 3: 
1. Fuentes orales : canciones, leyendas, historias contadas...
2. Fuentes gráficas: fotos, vídeos, cuadros, mapas, pinturas...
3. Fuentes materiales: monedas, edificios, utensilios, herramientas, objetos antiguos..

VIDEO.
https://www.youtube.com/watch?v=51OO5kyufSM

miércoles, 22 de abril de 2020

5.2. EL PASO DEL TIEMPO Y LA HISTORIA.

COPIAD ESTE RESUMEN EN VUESTRA LIBRETA. 
Y REFLEXIONAD SOBRE ESTAS PREGUNTAS ORALMENTE SI PUEDE SER CON UN ADULTO.
¿POR QUÉ CREES QUE ES IMPORTANTE EL ESTUDIO DE LA HISTORIA?
IMAGINA QUE ESTA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO YA HA PASADO.
¿DE QUÉ NOS SERVIRÍA RECORDARLA? ESCRIBE TUS REFLEXIONES EN LOS COMENTARIOS.
GRACIAS.








lunes, 20 de abril de 2020

5.1. VOCABULARIO Y CONOCIMIENTOS PREVIOS.

Luego copia el significado de las que no conozcas. A veces las palabras tienen diferentes significados debes elegir el más adecuado según el tema que estamos estudiando. 

miércoles, 15 de abril de 2020

SOCIALES. TEMA 4. INDICE.

SOCIALES.
Miércoles, 15 de abril de 2020.
TEMA 5. ¿CÓMO SABER QUÉ OCURRIÓ?
INDICE. 
4.1. VOCABULARIO Y CONOCIMIENTOS PREVIOS.
4.2. EL PASO DEL TIEMPO Y LA HISTORIA.
4.3. LAS FUENTES HISTÓRICAS.
4.4. LOS MUSEOS Y LOS MONUMENTOS.
4.5. ESQUEMA.
4.6. REPASO: REFUERZO Y AMPLIACIÓN.
4.7. SABER HACER.
DIBUJO

Miércoles, 15 de abril de 2020.

LENGUA. 
Hemos terminado el TEMA 7. ¿Qué tenéis que saber?  💚

RESPONDE en tu cuaderno. Ayúdate del libro. 

¿Qué son las palabras derivadas y cómo se forman?
¿Conoces diferentes sufijos? Ejemplos.
¿Qué son los adjetivos?
¿Cuándo se escriben palabras con ll?
¿Cuándo se escriben palabras con y?
¿Sabes hacer una rima? Ejemplo. 

El próximo día viernes 17 de abril haremos una pruebecilla tipo test, estudiad el repaso.





martes, 14 de abril de 2020

5.2. EL PASO DEL TIEMPO Y LA HISTORIA.


COPIA EN TU CUADERNO LOS SIGUIENTES ESQUEMAS.
ORAL.  REFLEXIONA SOBRE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS CON UN ADULTO/A SI ES POSIBLE Y PON TUS RESPUESTAS EN LOS COMENTARIOS.
- ¿POR QUÉ CREES QUE ES IMPORTANTE EL ESTUDIO DE LA HISTORIA?
- IMAGINA QUE ESTA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO YA HA PASADO. ¿POR QUÉ CREES QUE SERÍA IMPORTANTE RECORDARLA?










  ENTREVISTA A LA MAESTRA ISABEL.  Por  Youssef Errosaffi. 1. ¿ Te gusta tu trabajo? Si me encanta   2. ¿Cuando eras p...